La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) en colaboración con la Universidad Analítica Constructivista de México (UNAC) ofrecen la Maestría en Derecho Procesal Civil y Juico Oral Familiar para formar profesionales especializados en la investigación y recolección de pruebas, así como en la interpretación y aplicación de los principios constitucionales y del código civil. .

En donde los egresados desarrollarán competencias para la exposición oral de casos, juicios y pruebas, además de la formulación de escritos judiciales y la elaboración de impugnaciones.

Con una formación integral, este posgrado busca dotar a los maestrantes de las herramientas necesarias para ejercer el derecho con precisión, ética y compromiso con la justicia.

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

  • El Juicio Oral
  • El Derecho Procesal Civil
  • Metodología de la Ciencia Del Derecho I
  • La Carga de la Prueba en el Proceso Civil
  • La Demanda y su Respuesta en el Proceso Civil
  • Metodología de la Ciencia del Derecho II
  • La Prueba y sus Formas en el Proceso Civil
  • El Derecho Familiar
  • El Juicio Oral Familiar I
  • La Prueba Judicial y Otras Pruebas
  • La Sentencia y los Recursos
  • El Juicio Oral Familiar II
  • Las Costas Judiciales
  • La Vía del Apremio en el Proceso Civil
  • Los Procesos Impugnativos
PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el Plan de Estudios de la Maestría en Derecho Procesal civil y Juicio Oral familiar, el maestro analizará y formulará el juicio procesal civil de acuerdo a lo establecido por el Código Civil vigente, en concordancia con lo prescrito en la Carta Magna; conceptualizará los contenidos del derecho familiar, del significado de la demanda, de sus respuestas, así como, así como de los procesos impugnativos existentes; comprenderá el peso de la prueba, en el juicio civil, e intervendrá en su investigación, acopio, presentación y desahogo de las mismas; formulará el juicio y todo su proceso, en términos orales y será parte del dictamen; diseñará y elaborará los documentos y oficios requeridos tanto para la sentencia, como para cualquier recurso de inconformidad, dentro del tiempo y de los términos del derecho y de la ley.

  • Acta de nacimiento (actualizada)
  • Certificado de Licenciatura
  • Título de Licenciatura
  • Cédula Profesional adjuntar documento de autentificación de cédula profesional
  • CURP (actualizado)
  • RFC
  • INE
  • Comprobante de domicilio (actualizado)
  • 4 fotografías t/óvalo Mignon B/N papel mate fondo blanco sin retoque, cara y frente descubierta con camisa blanca.
  • Certificado médico

*Todos los documentos en original y 2 copias t/carta*

Dirección 

Sede Central

Privada Copa de Oro No. 28

Col. Santa María Ahuacatitlán,

C.P. 62100

Cuernavaca Morelos.

Horario de Atención

Lunes – Viernes

8:00 a.m. – 8:00 p.m.

Sábado

8:00 a.m. – 2:00 p.m

Contáctanos

777 145 51 49

777 358 29 67

 

Cobranza:

WhatsApp – 777 199 72 92

Servicios Escolares:

WhatsApp – 777 256 16 95

escolares@umed.edu.mx

direscolares@umed.virtual.mx

Abrir chat
Nos alegra mucho saber que quieres dar un paso más en tu vida académica. 🌟🎓

¿En que podemos ayudarte?