Formar Maestros en Derecho de alto nivel académico que transmitan el
conocimiento jurídico penal y formen a su vez nuevas generaciones de juristas;
perfilar profesores aptos para participar de manera activa y efectiva en la
docencia y en la investigación universitaria.

Sean capaces de proponer soluciones a los problemas jurídicos penales del Estado y del país. Así mismo, desarrollar su potencialidad investigadora, innovadora y aplicativa en el ejercicio de la profesión jurídico penal.

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

  • El programa académico de la Maestría Ciencias Penales consta de 17 módulos, los cuales tienen una duración aproximada de mes y medio cada uno, por lo tanto la Maestría comprende dos años de estudio.
Duración 2 años

MVCP-0101 Teoría Jurídica del Delito.

MVCP-0102 Teoría Superior del Proceso Penal.

MVCP-0103 Criminología

MAPM-0104 Victimología.

MVCP-0205  Derechos Humanos y justicia Penal.

MVCP-0206  El Juicio de Amparo en Materia Penal (MVCP-0102)

MVCP-0207 Delincuencia Organizada.

MVCP-0208 Metodología Jurídica (Perspectiva Penal)

MVCP-0309 Teoría de la Prueba en Materia Penal.

MVCP-0310 Argumentación Jurídica Penal.

MVCP-0311 Derecho Penal Constitucional.

MVCP-0312 Derecho Penal Internacional.

MVCP-0413 Derecho Penal Comparado.

MVCP-0414 Ciencias Auxiliares del derecho Penal.

MVCP-0415 Régimen Jurídico de Menores Infractores.

MVCP-0416 Didáctica Jurídica.

MVCP-0417 Seminario de Investigación(Tesis) (MVCP-0208).

PERFIL

INGRESO

  • Sistemas de derecho penal
  • Etapas del proceso penal, y medios de prueba
  • Fundamentos de las ciencias auxiliares, y de la organización judicial penal.
  • Argumentación
  • Razonamiento crítico
  • Investigación
  • Análisis
  • Síntesis
  • Aplicación de las tecnologías de la información.

Expresión Oral y Escrita.

EGRESO

Es un profesionista que domina las funciones generales y particulares en todos los aspectos de la función pública que se involucran en las relaciones de líder social y humano que se dan con motivo del establecimiento de servicio público, su funcionamiento, su productividad y sus relaciones con la Administración Pública, los trabajadores, con otras empresas nacionales o de otros países y en general con toda la relación publica, municipal y social.

  • Los conceptos y teorías fundamentales del delito; las características y personalidad del delincuente; las consecuencias que las conductas delictivas tienen ante la colectividad, asimismo, la normatividad nacional e internacional en materia de apoyo a las víctimas del delito.
  • Los instrumentos jurídicos y las estrategias nacionales e internacionales que existen para el combate a la delincuencia organizada.
  • Los fundamentos de los derechos humanos, así como la relación entre éstos con el Derecho penal.
  • Los elementos esenciales para la elaboración metodológica de trabajos de investigación y proyectos de leyes, decretos o cualquier otro instrumento jurídico en materia penal.
  • Los aspectos fundamentales del juicio de amparo en México, particularmente el relacionado con la materia penal.
  • El egresado deberá estar comprometido con la excelencia en su trabajo profesional de igual manera en la superación constante de la calidad de vida a nivel individual y social.
  • De compromiso por acrecentar su cultura y por mantenerse actualizado en su campo de acción con responsabilidad social.
  • Interactuar en grupos de trabajo interdisciplinarios.
  • Identificar problemas específicos en su campo de desarrollo profesional y generar soluciones, considerando las implicaciones, políticas y sociales del ámbito Nacional e Internacional.
  • Promocionar asesoría especializada en su área de trabajo.

  • Ejercer el liderazgo y promover el cambio.

  • Desarrollar su trabajo con apego a los valores éticos y morales.
  • Respeto.
  • Responsabilidad.
  • Justicia.
  • Equidad.
  • Espíritu crítico.
  • Honradez.
  • Honestidad.
  •  Abordar la nueva normativa procesal penal, en el contexto de los distintos sistemas de derecho penal.
  • Hacer uso de las distintas posibilidades que brinda el Régimen de la Acción Penal y Civil conforme la nueva normativa penal.
  • Utilizar los distintos medios de prueba de las infracciones.
  • Conocer del régimen de los plazos y de las formalidades de los actos del proceso penal.
  • Identificar las distintas medidas de coerción, facultades, procedimientos y formalidades.
  • Conocer el procedimiento ordinario en sus distintas fases, al igual que los procedimientos especiales.
  • Utilizar los distintos recursos y medios de impugnación de las decisiones provenientes de las jurisdicciones penales.
  • Ejercitar los medios de ejecución de las decisiones de las jurisdicciones penales.
  • En Maestría cursas 1 materia cada 6 semanas.
  • La primer semana es Bienvenida, descargar material de estudio y participas en el foro de bienvenida.
  • Las siguientes 4 semanas se dividen en 4 módulos, en los cuales en cada uno de ellos participas en un foro, entregas una actividad y contestas un cuestionario.
  • La ultima semana, solo entregas una actividad final.

CAMPO DE TRABAJO

Instituciones Públicas

En el diseño y asesoría para el establecimiento de políticas y programas para la prevención y tratamiento del delito y el combate al crimen organizado.

Investigación jurídica y Diseño de proyectos

Para asesorar el H. Congreso del Estado, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en las Instituciones públicas especializadas en el área.

diseño de sistemas

Para el mejoramiento del sistema carcelario y políticas de readaptación del delincuente y atención a la víctima.

Dirección 

Sede Central

Privada Copa de Oro No. 28

Col. Santa María Ahuacatitlán,

C.P. 62100

Cuernavaca Morelos.

Horario de Atención

Lunes – Viernes

8:00 a.m. – 8:00 p.m.

Sábado

8:00 a.m. – 2:00 p.m

Contáctanos

777 145 51 49

777 358 29 67

 

Cobranza:

WhatsApp – 777 199 72 92

Servicios Escolares:

WhatsApp – 777 256 16 95

escolares@umed.edu.mx

direscolares@umed.virtual.mx

Abrir chat
Nos alegra mucho saber que quieres dar un paso más en tu vida académica. 🌟🎓

¿En que podemos ayudarte?