La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) en colaboración con la Universidad Analítica Constructivista de México (UNAC) ofrecen la Maestría en Derecho Procesal Penal y Juicios Orales, la cual está diseñada para formar profesionales especializados en la interpretación y aplicación de los principios constitucionales en juicios orales.

Los egresados estarán capacitados para dictaminar delitos, conducir procesos judiciales, defender o acusar a individuos conforme a la ley y garantizar el debido proceso en juicio oral, así mismo, desarrollarán habilidades para elaborar y resolver amparos e impugnaciones, además de argumentar y defender los derechos de los justiciables. Con un enfoque integral y práctico, este posgrado prepara especialistas comprometidos con la justicia y la equidad en el sistema legal.

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

  • El Juicio Oral
  • El Derecho y el Proceso Penal
  • La Interpretación y Argumentación Jurídica
  • La Constitución y el Proceso Penal Acusatorio y Oral
  • Solución de Controversias en el Proceso Penal
  • Derechos de los Justiciables
  • El Juicio Oral, el Proceso Penal y las Autoridades
  • El Proceso Penal en el Código Federal
  • Cateo y Vinculación del Proceso Penal
  • Criminalística
  • Amparo en Materia Penal
  • La Audiencia y la Pena en Juicio Oral
  • El Proceso Penal en el Distrito Federal
  • El Nuevo Proceso Penal en el Estado De México
  • La Impugnación en el Proceso Penal con Juicio Oral
PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el Plan de Estudios de la Maestría en Derecho Procesal Penal y Juicios Orales, el maestro analizará, formulará y aplicará los conceptos constitucionales expresados en nuestra Carta Magna, así como los formulados en el Código Penal sobre la práctica del proceso penal acusatorio y el juicio oral; intervendrá en la valoración, calificación, investigación y el acopio de pruebas del delito que se trate, conceptualizará la formulación del juicio y el significado de la oralidad en todo el proceso y en el dictamen del mismo; definirá las formas y las condiciones para establecer los acuerdos necesarios que hagan innecesario el juicio o, en su caso, la formulación para configurar las controversias a resolverse en el juicio; explicará las condiciones, jurídicas y temporales, para la elaboración y presentación de una impugnación o de un amparo, apegándose al derecho en el marco del derecho procesal penal acusatorio y juicio oral.

  • Acta de nacimiento (actualizada)
  • Certificado de Licenciatura
  • Título de Licenciatura
  • Cédula Profesional adjuntar documento de autentificación de cédula profesional
  • CURP (actualizado)
  • RFC
  • INE
  • Comprobante de domicilio (actualizado)
  • 4 fotografías t/óvalo Mignon B/N papel mate fondo blanco sin retoque, cara y frente descubierta con camisa blanca.
  • Certificado médico

*Todos los documentos en original y 2 copias t/carta*

Dirección 

Sede Central

Privada Copa de Oro No. 28

Col. Santa María Ahuacatitlán,

C.P. 62100

Cuernavaca Morelos.

Horario de Atención

Lunes – Viernes

8:00 a.m. – 8:00 p.m.

Sábado

8:00 a.m. – 2:00 p.m

Contáctanos

777 145 51 49

777 358 29 67

 

Cobranza:

WhatsApp – 777 199 72 92

Servicios Escolares:

WhatsApp – 777 256 16 95

escolares@umed.edu.mx

direscolares@umed.virtual.mx

Abrir chat
Nos alegra mucho saber que quieres dar un paso más en tu vida académica. 🌟🎓

¿En que podemos ayudarte?