Ofrecer al estudiante una información teórico-metodológica y científica que lo prepare para la adecuada interpretación de las novedades en materia de garantías individuales y el juicio de amparo que dictan los tribunales y para encontrar explicaciones y proporcionar soluciones a los problemas que dentro de este campo del conocimiento, son de relevancia en el ámbito jurídico.

Profundizar cualitativamente los conocimientos relativos al marco teóricodoctrinario de la nueva problemática social que apoya una transformación radicar del juicio de amparo, que motivan una nueva regulación jurídica sobre el particular.

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

  • El programa académico de la Maestría Garantías y Amparo consta de 18 módulos, los cuales tienen una duración aproximada de mes y medio cada uno.
Duración 2 años
  • MGA-0101  Derecho Constitucional Mexicano y Comparado
  • MGA-0102 Derecho Procesal Constitucional
  • MGA-0103 Teoría de los Derechos Humanos y las Garantías Individuales
  • MGA-0104 Historia del Juicio de Amparo
  • MGA-0205 Principios y Reglas del Juicio de Amparo
  • MGA-0206 Garantías Sustantivas
  • MGA-0207 Estructura y Atribuciones del Poder Judicial de la Federación
  • MGA-0208 Interpretación Jurídica
  • MGA-0309 Tópico del Juicio de Amparo
  • MGA-0310 Garantías en los Procedimientos
  • MGA-0311 Garantías y Amparo en Materia Penal
  • MGA-0312 Argumentación Jurídica
  • MGA-0313 Metodología Jurídica de la Investigación
  • MGA-0414 Garantías y Amparo en Materia de Derecho Social
  • MGA-0415 La Jurisprudencia en México
  • MGA-0416 El Juicio de Amparo Contra Leyes
  • MGA-0417 Axiología Jurídica
  • MGA-0418 Seminario de Investigación (Tesis)

PERFIL

INGRESO

  • Derechos fundamentales, y los mecanismos jurídicos
  • Derecho constitucional y de las controversias constitucionales.
  • Argumentación
  • Razonamiento crítico
  • Investigación
  • Análisis
  • Síntesis
  • Aplicación de las tecnologías de la información.

Expresión Oral y Escrita.

EGRESO

El egresado de la maestría en Garantías y Amparo es un profesionista que domina las funciones generales y particulares del abogado relativas a los derechos fundamentales y los mecanismos jurídicos para su debida protección.

Además, los mismos egresados serán capaces:

  • Precisar los principios y reglas básicas del juicio de amparo, desde su procedencia, capacidad, términos, notificaciones.
  •  Identificar las garantías individuales y colectivas de carácter sustantivo que los particulares tienen reconocidas en la Constitución Federal.
  • Identificar la estructura que guarda el Poder Judicial de la Federación, desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta el Consejo de la Judicatura Federal.
  • De excelencia en su trabajo profesional.
  • De superación constante para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de los instrumentos normativos.
  • De compromiso por acrecentar su cultura y por mantenerse actualizado en su campo de acción.
  • Interactuar en grupos de trabajo interdisciplinarios.
  •  Identificar problemas específicos en su campo de desarrollo profesional y generar soluciones, considerando las implicaciones, políticas y sociales del ámbito Nacional e Internacional.
  • Promocionar asesoría especializada en su área de trabajo.
  • Ejercer el liderazgo y promover el cambio.

Desarrollar su trabajo con apego a los valores éticos y morales.

  • En Maestría cursas 1 materia cada 6 semanas.
  • La primer semana es Bienvenida, descargar material de estudio y participas en el foro de bienvenida.
  • Las siguientes 4 semanas se dividen en 4 módulos, en los cuales en cada uno de ellos participas en un foro, entregas una actividad y contestas un cuestionario.
  • La ultima semana, solo entregas una actividad final.

CAMPO DE TRABAJO

Instituciones Públicas y Privadas

Asesor independiente y como académico investigador.

ámbito jurisdiccional

Función de un tribunal: Actuario, Secretario de Estudio y Cuenta, Asesor, Juez o magistrado del fuero federal o del fuero común de los Estados.

la política

Asesor en funciones legislativas, así como dentro del Poder Ejecutivo como abogado del Estado.

Dirección 

Sede Central

Privada Copa de Oro No. 28

Col. Santa María Ahuacatitlán,

C.P. 62100

Cuernavaca Morelos.

Horario de Atención

Lunes – Viernes

8:00 a.m. – 8:00 p.m.

Sábado

8:00 a.m. – 2:00 p.m

Contáctanos

777 145 51 49

777 358 29 67

 

Cobranza:

WhatsApp – 777 199 72 92

Servicios Escolares:

WhatsApp – 777 256 16 95

escolares@umed.edu.mx

direscolares@umed.virtual.mx

Abrir chat
Nos alegra mucho saber que quieres dar un paso más en tu vida académica. 🌟🎓

¿En que podemos ayudarte?