Formar Maestros en Sistemas de Calidad con un nivel académico que cuente con las competencias para implementar y administrar sistemas de calidad en diferentes ámbitos del quehacer incluyendo organizaciones de servicio, empresas de manufactura, instituciones educativas y entidades gubernamentales.

Transmitan el conocimiento de las mejores prácticas en calidad y formen a su vez nuevas generaciones de maestros en calidad; perfilar profesionistas y profesores aptos para participar de manera activa y efectiva en la docencia y en la investigación universitaria.

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS

  • El programa académico de la Maestría en Sistemas de Calidad consta de 18 módulos, los cuales tienen una duración aproximada de mes y medio cada uno, por lo tanto la Maestría comprende dos años de estudio.
Duración 2 años

ESC-0101 Introducción a la Calidad

ESC-0102 Auditorías Internas de Calidad

ESC-0103 Modelos de Calidad

ESC-0104 El Factor Humano en la Calidad

ESC-0105 Las Herramientas de Mejora Continua

ESC-0206 Metodología de la Investigación

ESC-0207 Liderazgo

ESC-0208 Metodología para la Solución de Problemas (ESC-0105)

ESC-0209 Equipos de alto Desempeño (ESC-0104)

ESC-0210 Mapeo de Procesos (ESC-0102)

ESC-0311 Estrategias de Negocios

ESC-0312 Diseño e Implementación de Sistemas de Calidad

ESC-0313 Filosofía de la Calidad

ESC-0314 Administración de la Calidad

ESC-0315 Enfoque Sistémico

ESC-0416 Control Estadístico del Proceso (ESC-0210)

ESC-0417 Proyectos de Mejora (ESC-0208)

ESC-0418 Seminario de Investigación (Tesis) (ESC-0206)

PERFIL

INGRESO

  • Planificación
  • Administración
  • Organización de organizaciones 
  • Argumentación
  • Razonamiento crítico
  • Investigación
  • Análisis
  • Síntesis
  • Aplicación de las tecnologías de la información.

EGRESO

El egresado de la Maestría en Sistemas de Calidad habrá adquirido, por un lado, los conocimientos necesarios para resolver los problemas técnicos que pudieran surgir durante la implementación del sistema de calidad y/o el mantenimiento del mismo.

  •  Diseñar, planear, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Administración de Calidad
  • Aplicar los conceptos y criterios de los modelos de competitividades por calidad nacionales e internacionales.
  • Implementar en sus organizaciones las normas internacionales de calidad (ISO 9000) para mejorar la satisfacción de sus clientes a través de la mejora y la eficiencia de los procesos.
  • Utilizar los Tableros de control basado en indicadores estratégicos de la Organización.
  • Administrar una organización basada decisiones certeras a través del análisis de datos y procesos con enfoque sistémico.
  • Utilizar metodologías estructuradas para la planeación estratégica y operativa de la Organización.
  •  De liderazgo compartido.
  • El egresado deberá estar comprometido con la excelencia en su trabajo profesional de igual manera en la superación constante de la calidad de vida a nivel individual y social.
  • De compromiso por acrecentar su cultura y por mantenerse actualizado en su campo de acción con responsabilidad social.
  • De mejora constante.
  • Profesional.
  • Interactuar en grupos de trabajo interdisciplinarios.
  • Identificar problemas específicos en su campo de desarrollo profesional y generar soluciones, considerando las implicaciones, políticas y sociales del ámbito Nacional e Internacional.
  • Promocionar asesoría especializada en su área de trabajo.
  • Ejercer el liderazgo y promover el cambio
  • Dominio y aplicación de las técnicas de calidad para la mejora de la
    eficiencia y eficacia de la organización donde trabaja el educando.
  • Desarrollar su trabajo con apego a los valores éticos y morales.
  • En Maestría cursas 1 materia cada 6 semanas.
  • La primer semana es Bienvenida, descargar material de estudio y participas en el foro de bienvenida.
  • Las siguientes 4 semanas se dividen en 4 módulos, en los cuales en cada uno de ellos participas en un foro, entregas una actividad y contestas un cuestionario.
  • La ultima semana, solo entregas una actividad final.

CAMPO DE TRABAJO

ilimitado

Se puede desarrollar en cualquier ramo de la actividad económica, ya sea en empresas de manufactura (automotriz, químico, farmacéutico, metalúrgico, alimentos, etc.) o en organizaciones de servicio (instituciones educativas, hospitales, centros de investigación, etc.) y su desarrollo puede ser tanto en el área administrativa como operativa.

Dirección 

Sede Central

Privada Copa de Oro No. 28

Col. Santa María Ahuacatitlán,

C.P. 62100

Cuernavaca Morelos.

Horario de Atención

Lunes – Viernes

8:00 a.m. – 8:00 p.m.

Sábado

8:00 a.m. – 2:00 p.m

Contáctanos

777 145 51 49

777 358 29 67

 

Cobranza:

WhatsApp – 777 199 72 92

Servicios Escolares:

WhatsApp – 777 256 16 95

escolares@umed.edu.mx

direscolares@umed.virtual.mx

Abrir chat
Nos alegra mucho saber que quieres dar un paso más en tu vida académica. 🌟🎓

¿En que podemos ayudarte?